3 recetas fáciles con espino amarillo
¿Tienes un sistema inmune algo tocado y no consigues reestablecerlo tan solo tomando un zumo de naranja recién exprimido al día?
Ya muchas personas añaden vitaminas y minerales a su dieta diaria para cumplimentarla y fortalecer el sistema inmune con el objetivo global de prevenir enfermedades de todo tipo.
No obstante, muy poca gente conoce los beneficios del espino amarillo y sabe que es un gran aportador de vitamina C y que puede ser perfecto para darle un subidón a tu organismo y fortalecer así el sistema inmune.
El espino amarillo está denominado como “el limón del norte”. Es una planta que viene de la Asia Central y que hoy en día se encuentra también Europa (en la zona de los Alpes, el norte de Alemania etc.) que se utiliza para proteger el sistema inmune y para curar enfermedades de la piel.
Aquí tienes solo algunos de los beneficios del espino amarillo:
Fortalece el sistema inmune
Tiene propiedades antioxidantes
Es un verdadero elixir para la piel
Puede ayudar a perder peso
Tiene efectos positivos sobre la mucosa y el sistema gastrointestinal
Aprende como el espino amarillo puede protegerte y mantenerle sano a tu cuerpo.
La mayoría de sus beneficios se deben a su alto contenido de vitamina C que tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio.
Las bayas crudas en sí no son muy sabrosas. Como el jugo puro es algo ácido y agrio, es recomendable refinarlo con otros ingredientes para poder disfrutarlo en postres, cereales, pasteles, yogurt o como bebida energizante para fortalecer el sistema inmune.
Aquí tienes 3 recetas fáciles para complementar tu dieta con la toma de cápsulas de espino amarillo.
1. Jarabe de espino amarillo
Ingredientes:
1 kg de bayas de espino amarillo
Es difícil encontrar bayas de espino amarillo en España. Suelo pedir, por lo tanto, estas bayas orgánicas silvestres sin azucares añadidos.
1 litro de agua
500 g de miel de calidad
Preparación:
Calentar 1 kg de bayas de espino amarillo recién lavadas junto con una 1 cucharada de agua en una olla esmaltada. No dejar que se hierva
En cuanto las bayas empiecen a perder su color, habrá que pasar las bayas por un tamiz de plástico y añadir cuidadosamente 500 g de miel con una cuchara
Sellado, el jarabe se puede conservar durante aproximadamente 3 meses en la nevera.
Se recomienda tomar 3 cucharaditas al día para prevenir enfermedades de todo tipo.
“Boost-ea” tu sistema inmune con sirope de espino amarillo
Vitamina C a tope
2. Té de espino amarillo
A pesar de que la vitamina C sea muy sensible al calor, solamente se descompone rápido cuando está cocinado durante un periodo largo de tiempo.
Ingredientes:
250 ml de agua
2 cucharadas de bayas de espino amarillo frescas o 2 cucharaditas de bayas de espino amarillo secas
1 cucharadita de miel de buena calidad
Preparación:
Dejar hervir brevemente las bayas de espino amarillo en los 250 ml de agua
Retirar el té, cubrirlo y dejarlo reposar durante unos 8 minutos
Posteriormente añadirle la cantidad de miel según gusto
El té de espino amarillo se puede combinar bien con otras hierbas como el jengibre, la rosa mosqueta, el tomillo o la salvia. Se recomienda utilizar plantas orgánicas.
Disfruta de tu té con espino amarillo
Lo puedes tomar calentito en invierno y frío con hielo y unas rodajas de limón en verano
3. Aceite de espino amarillo
Las bayas orgánicas que yo suelo pedir para la primera receta, también las hay en un paquete de 250 g.
Ingredientes:
100 g de bayas frescas de espino amarillo
300 ml de aceite vegetal bio (por ejemplo, aceite de oliva)
Preparación:
Meter las bayas y el aceite en una batidora y batirlo hasta que se haya conseguido un puré
Filtrar la masa por un tamiz
Guardar el aceite en botellas oscuras y conservarlas en la nevera
En oscuridad el aceite de espino amarillo puede ser almacenado unos 3 meses sin problema.
Debido a su alto contenido en antioxidantes protege la piel de los radicales libres y es ideal para el cuidado de la piel después de tomar el sol. El aceite tiene un efecto regenerador, cuida la piel y le da una superficie suave y lisa. El aceite de espino amarillo se puede aplicar directamente sobre la piel húmeda. Puede ayudar en irritaciones de la piel, quemaduras y heridas abiertas.
Aceite de espino amarillo - Un verdadero elixir para tu piel